El platillo estelar de la cena de Nochebuena y Nochevieja es el pavo o guajolote, ave que desde América se extendió a todo el mundo y a la cual ya habían domesticado los aztecas, antes de la llegada de los españoles. Mucho antes del descubrimiento de América los pavos ya eran alimento predilecto de los indígenas norteamericanos. Existen evidencias de que los primeros pavos fueron introducidos en España en 1498, provenientes de México. En Inglaterra hacia 1521 se introdujeron juntos pavos y gallinas de Guinea, el hecho que estas últimas llegaran de África vía Turquía, sería la razón por la cuallos pavos recibieron la denominación de “Turkey” enInglaterra. En este país, medio siglo después era tan popular su cría, que fue la “carne elegida” para lacena de Navidad. Los colonizadores ingleses reintrodujeron el pavo en Norteamé...
✅ Guía definitiva para empezar con la cría y engorde de Pavos ¡Todo sobre la la cría y engorde pavos!
El platillo estelar de la cena de Nochebuena y Nochevieja es el pavo o guajolote, ave que desde América se extendió a todo el mundo y a la cual ya habían domesticado los aztecas, antes de la llegada de los españoles. Mucho antes del descubrimiento de América los pavos ya eran alimento predilecto de los indígenas norteamericanos. Existen evidencias de que los primeros pavos fueron introducidos en España en 1498, provenientes de México. En Inglaterra hacia 1521 se introdujeron juntos pavos y gallinas de Guinea, el hecho que estas últimas llegaran de África vía Turquía, sería la razón por la cuallos pavos recibieron la denominación de “Turkey” enInglaterra. En este país, medio siglo después era tan popular su cría, que fue la “carne elegida” para lacena de Navidad. Los colonizadores ingleses reintrodujeron el pavo en Norteamé...