
El ganso ofrece varios productos: sus plumas, su carne, su hígado, su grasa, algunas menudencias y sus huevos, que lo transforman en un ave de corral muy codiciada y rentable.
En
nuestro país su consumo a nivel familiar aún se practica en algunos hogares,
pero su producción para comercializarlos está prácticamente inexplotada.
Disponiendo de las condiciones adecuadas, se puede comenzar con un plantel muy reducido que se ampliará rápidamente.
El ganso es un animal que tiene una variada gama de productos que pueden ser muy rentables y su crianza no presenta mayores dificultades. Pero es cierto que no hay un mercado desarrollado ni un hábito de consumo pero las condiciones están dadas para quien quiera tomar el desafío.
Tipos de gansos
Infraestructura
En
todo momento es necesario disponer de electricidad y de una buena fuente de
agua potable, para llenar las necesidades fisiológicas de las aves y de la
limpieza de los galpones y equipo.
Se
requiere un lugar de alojamiento para los pichones donde se los mantendrá hasta
que completen el primer plumaje. Este galpón debe estar muy bien saneado,
iluminado, aireado y protegido de lluvias y predadores. El piso puede cubrirse
con una gruesa capa de viruta que debe mantenerse seca, porque en esta etapa
son sensibles a las enfermedades. Una vez que completan el plumaje, el riesgo a
las mismas disminuye ostensiblemente.
Reproducción
Los nidales, casetas para que la hembra ponga los huevos, pueden ser de chapa galvanizada o madera, y, sus medidas pueden ser 40 x 40 x 40 cm.
La existencia de una laguna, que puede ser artificial, es importante para el aseo de las aves, pero fundamentalmente para su reproducción, ya que es el único lugar donde estas aves palmípedas pueden acoplarse. La mejor proporción entre sexos es de un macho cada tres o cuatro hembras, mayor cantidad reflejaría una baja en la fertilidad de los huevos.
La gansa no resulta ser una
buena incubadora. A veces abandona algunos o todos los huevos, por eso deben
recurrirse a una incubadora artificial. Generalmente se usan las de huevos de
gallina con gasas embebidas en agua para darle mayor humedad a los huevos. Otra
solución es usar madres adoptivas; las gallinas o las patas pueden ocupar este
lugar. Los huevos eclosionan a los 29 o 30 días
de la incubación y por lo general nacen y viven el 80 por ciento de los
gansitos.
Alimentación
Estas aves herbívoras pueden
llegar a consumir 1 Kg. de pasturas por día. El algodón, la cebolla y los espárragos son algunos de los
favorecidos por los hábitos alimenticios del ganso o puede utilizar avena, trigo, cebada o alimento preparado (balanceado)
Productos

Las plumas del ganso son conocidas comercialmente como "duvet" y con ellas se fabrican los acolchados, camperas y bolsas de dormir. El duvet, a diferencia de otros tipos de abrigo, regula la temperatura del cuerpo, repele la humedad y es muy liviano. Los gansos pueden comenzar a ser desplumados después del primer año de vida. Este proceso se repite hasta 5 veces por año, en este período la producción promedio es de 300 gramos de plumas por ganso.
Es importante protegerlos de la exposición directa en los días de sol fuerte y de la humedad del suelo, ya que son dos factores que deterioran la calidad de las plumas.
Para el desplume no es necesario sacrificarlos, pero debe hacerse con mucho cuidado debido a que se trata de una situación muy estresante para el ganso.
Respecto de la comercialización de la carne, se puede vender el gansito de dos meses que pesa aproximadamente 4 Kg., el gansarón (de 3 y 4 meses de edad) de unos 6 y 8 Kg. respectivamente, o el ganso adulto trozado, entero o preparado en escabeche.
Los huevos se consumen y asimismo son muy usados para repostería sobre todo por las panaderías.
Comentarios
Publicar un comentario