✅ Guía definitiva de la construcción de comederos para gallineros ¡Todo sobre los comederos para gallinas!
Los comederos para gallinas son un elemento básico de
cualquier corral. De hecho, junto a los bebederos, cumplirían todas las
necesidades básicas que las gallinas necesitan: alimento y agua.
Dentro del gallinero también debemos tener comederos
suficientes como para que todas las gallinas puedan comer sin pelearse.
Una gallina totalmente crecida necesita aproximadamente
unos 130 gramos de alimento diario aunque esta cantidad se reducirá más cuanto
más tiempo permanezca la gallina libre (pues consume alimentos de la
naturaleza). Siguiendo este criterio, los comederos deben tener alimento
suficiente.
Otro criterio a seguir es el criterio espacial, es decir,
que las gallinas tengan espacio suficiente como para comer a la vez. La
práctica nos dirá si disponemos de comederos suficientes como para esto o hace
falta poner más o que sean de mayor tamaño.
Tipos de comederos para gallinas
Existe una gran variedad de comederos para gallinas, pero
los más recomendados son los comederos de tipo canoa, tipo tolva, tipo plato y
comederos automatizados.
Dispensadores de comida: Lineales o tipo canoa

Estos son los típicos dispensadores de comida que se
colocan al suelo o dentro de jaulas. Los hay de diferentes materiales y de
diferentes longitudes.
Este tipo de dispensador para aves puede disponer de un
sistema anti desperdicio o puede estar totalmente abierto. Algunas aves, como
las gallinas, tienen por costumbre tirar mucha comida. Con un comedero canoa
anti desperdicio este problema se puede, prácticamente, solucionar.
Quizás este modelo sea uno de los más utilizados en la
alimentación de nuestras aves. Además, son una opción realmente económica. No
requiere de instalación y las aves se acostumbran a utilizarlo desde el primer
día. El rellenado es extremadamente sencillo por lo que el cuidador podrá
rellenar el dispensador de comida con rapidez y facilidad.
Dispensadores de comida: Platos

Los platos, como podemos imaginar, acostumbran a ser unos
comederos que disponen de una amplia base y una altura muy reducida. Con esta
intención se puede administrar comida a mucha variedad de aves y,
habitualmente, se utiliza para aves que hace «poco» que han nacido y que ya se
pueden alimentar de manera autónoma.
Sobre todo, se utiliza en instalaciones como comedero para
pollitos de primera edad. En cualquier caso, se puede utilizar para gran
variedad de aves.
Dispensadores de comida: Tolvas

Las tolvas son uno de los dispensadores de comida estrella
para aves. Se pueden adaptar a gran variedad de animales, es decir de especies,
y se pueden rellenar con todo tipo de comida.
Es una opción que puede resultar muy económica o que
también podemos buscar la máxima calidad, aumentando el precio pero mejorando
muchísimo las prestaciones del producto.
De tolvas para aves, las hay muy diferentes, de diferentes
modelos, materiales de fabricación y de formas de utilización.
Cuántos comederos por gallinas necesitas
Con un modelo tolva, por cada 25 gallinas será suficiente.
En cuanto a los parámetros de crianza de las gallinas ponedoras, el estándar
indica que deberán ser de 6 a 7 gallinas por metro cuadrado, en postura.
Este dato puede variar en relación al clima, en uno frío se
pueden establecer hasta 8 gallinas por metro cuadrado, mientras que en uno cálido
serán hasta 6 gallinas por metro cuadrado.
Cómo hacer un comedero para gallinas
Puedes construir un comedero casero para gallinas con un simple
tubo de PVC de 8 cm. de diámetro (tubo de canalón) y 1 m de longitud. A este
tubo se le corta la parte superior de tal forma que quede una abertura para que
las gallinas puedan comer a través de ella. Los laterales del tubo se tapan con
dos piezas redondas de PVC.
Puedes crear un dispensador casero de comida para tus gallinas con una llanta, deberás cortarla a la mitad, añadir alambres en los extremos para poder colgarlo y posteriormente, elevarlo al tamaño de las gallinas.
Para la alimentación de la primera semana de edad se puede utilizar cajas de cartón de 2,5 cm de alto o cartones de empaque para huevos, colocando cuatro por cada círculo de crianza. Posteriormente se deben cambiar por comederos cilíndricos (uno por cada 25 aves) proporcionando dos cm lineales por ave.
Cuando se usan comederos de canoa, es preferible contar por lo menos con tres tamaños diferentes. Al realizar el cambio por los comederos cilíndricos, se debe sustituir inicialmente sólo el plato y luego se les coloca el cilindro y se cuelgan, ajustando la altura del borde del plato a la altura de la espalda. El ajuste se realiza tanto de la altura del cilindro con respecto al plato, para evitar el desperdicio; como ajustes periódicos de los comederos a la altura de la espalda de las aves, conforme vayan creciendo.
El borde inferior del cilindro se coloca a la mitad entre la altura
del borde del plato y el fondo del mismo, o sea a la mitad de la profundidad
del plato. En
los comederos de
canoa, que además
deben tener una
rejilla o bolillo protector para que las aves no se metan al comedero,
nunca se llenan más de una tercera parte de su capacidad con el fin de evitar
el desperdicio.
Comentarios
Publicar un comentario