✅ La mejor raza de codorniz para la producción de carne ¡Todo sobre la Codorniz Salvaje, estrella pesada de la carne!
Características de la Codorniz Salvaje
Las codornices salvajes
se caracterizan desde el punto de
vista zootécnico frente a
las japónicas por duplicarles el
peso y también, su consumo, y porque su postura es menor en 10-12 huevos ave
por año, lo que las
hace inadecuadas para la producción intensiva de huevos. En los
países mediterráneos, las codornices salvajes se crían por su exquisita carne,
siendo los huevos un producto secundario. Es un animal migrante, que pasa
principalmente el período invernal en diferentes regiones africanas y regresa a
Europa en la primavera.
Cuál es la mejor codorniz para la producción de carne
Para este propósito, las condiciones de producción son algo
diferentes: aunque el galpón es similar, los animales no se ubican en baterías
sino en corrales de cría sobre el piso, con poca luz, para evitar que los
anima-les vuelen y gasten energía.
La edad
de sacrificio está
alrededor de los 42 días, con un peso aproximado de 150 g; la carne es
codiciada por su delicado sabor, siendo Francia y España los países con mayor
aceptación de este producto. En los países de Suramérica la cría de codornices
para carne es casi nula.
Repoblar con esta especie para la caza es un gran negocio
en Eu-ropa y Estados Unidos, en donde cada codorniz se puede llegar a pagar
entre 5 y 8 dólares; pero este sistema de producción requiere de cuidados
especiales, pues no se utilizan jaulas sino redes que cubren un amplio espacio
similar a su hábitat natural. Además, las aves son alimentadas sin entrar en
contacto con seres humanos, de manera que se evite que el ave asocie la comida
con el hombre y, así, se mantenga en estado salvaje.
Oliveira (2000) destaca la viabilidad económica de esta
especie ya que ocupa poco espacio, genera un rápido retorno financiero. Por ser
pequeña la canal de esta especie, no es necesario realizarle cortes al
ave durante el
procesa-miento y preparación; así mismo, la carne es altamente palatable
y con un alto valor nutritivo.
Sin embargo, es necesario incentivar el consumo de este producto a través de grandes estrategias de
mercadeo, en las que se muestren claramente todas las cualidades del producto.
Comentarios
Publicar un comentario